La Xuntanza de bloggers gastro de Galicia, lleva ya un buen número de ediciones en las que recorre toda Galicia aunando turismo y gastronomía y juntando a muchos y muchas blogueros/as que aprovechamos un fin de semana para poner temas en común.

Xuntanza de Bloggers Gastronómicos en Vilagarcía de Arousa 2023
Durante estas xuntanzas de bloggers se genera un espacio que nos permite, durante un par de días comentar las novedades en marketing digital, y sobre todo, analizar tendencias culinarias, aperturas de nuevos locales, y compartir opiniones sobre productos y gastronomía.
Esta edición, organizada por Bea Sotelo, de Petiscos Galegos, uno de los fenómenos en redes sociales de los últimos años, nos llevó a Vilagarcía Viva y allí pudimos disfrutar de sus atractivos turísticos. Para ello os recomiendo acceder al blog de Bea para comprobar todo lo que hicimos.
En este post me quería centrar en las Experiencia central de este encuentro, la comida del Pazo El Castriño, servida por el cátering de Pepe Solla y en la que tuvimos acceso a preparaciones top con los productos Aceites Abril y de las Experiencias de Calidade de Galicia, marca avalada por AGACAL, y que garantizan una calidad inigualable.
La clave de este post está en presentaros a los patrocinadores y a algunas de las marcas institucionales que se incluyen en este programa de la Xunta, que aúna denominaciones de origen e Indicaciones geográficas protegidas.
Mesa de Aceites de Abril.

Aceites abril lleva ya varios años trabajando la comunicación del mundo del aceite desde una óptica más abierta y al tiempo más gourmet y auténtica. Sus aceites colleita propia son el mejor ejemplo, mediante la recuperación de olivares en Galicia que les proporcionan una cosecha con las características propias de un aceite norteño, diferente a otras opciones del sur de España.
Con su gama de monovarietales y sus catas nos están convenciendo para diferenciar los tipos de aceites, como si fuesen vinos y nos animan a maridarlos en función del producto al que acompañan o con el que se cocinan: Hojiblanca, Picual o arbequina admiten diferentes preparaciones, que os animo a seguir desde mi sección de recetas. Este posicionamiento competitivo y de comunicación me parece interesantísimo, y en mi cocina ya existen estas tres botellas diferenciadas, que utilizo de manera distinta en función de si hago repostería, ensaladas o quiero toques más potentes para aliños de productos ya cocinados.
En la xuntanza pudimos catar todos estos aceites, unidos a su coupage Gran Selección con diferentes tostas y panes, un método ideal para probar diferentes combinaciones, captar las diferencias de sabor y pensar en cómo aplicarlas a nuestras recetas.
Menú de Experiencias de Calidade de Galicia
En el menú servido por el Catering de Pepe Solla en el Pazo El Castriño pudimos encontrar estos productos, avalados por la Axencia Galega de Calidade Alimentaria y disponibles en la web Experiencias de Calidade de Galicia.
MEXILLON DE GALICIA
La finalidad por excelencia del Consejo Regulador del Mejillón de Galicia es fomentar la calidad del mejillón, tanto en las actividades de cultivo, como en la elaboración, en la transformación y en la distribución, para poder ofrecerle al consumidor un producto acorde con sus expectativas y exigencias.
PESCADERIAS
La marca pescadeRías ¿de onde se non? es un sello de identidad para la promoción y defensa de los pescados y mariscos procedentes de la flota artesanal cuya fama de variedad y calidad traspasan nuestras fronteras.
Esta marca surge desde la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia en el año 2008 con la idea de que los productos del mar procedentes de la flota artesanal puedan ser claramente diferenciados, dentro de la variada oferta que presenta un mercado cada vez más globalizado y con una amplia variedad de productos.
DO VINOS RIAS BAIXAS
La Denominación de Origen Rías Baixas es una pequeña zona vitivinícola situada en el noroeste de España, en la comunidad autónoma de Galicia. En las Rías Baixas existe una tradición vitivinícola milenaria, que se ha heredado generación tras generación, pero desde 1988, con la constitución de su Consejo Regulador, el sector vitivinícola adquiere un peso fundamental en el desarrollo de la economía de este territorio.
La Denominación de Origen Rías Baixas abarca la provincia de Pontevedra y una pequeña parte de la de A Coruña y se divide en cinco subzonas: Val do Salnés, O Rosal, Ribeira do Ulla, Condado do Tea y Soutomaior.
TERNERA GALLEGA
La Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega inicia su labor de control y promoción en 1989. Desde 1996 está reconocida por la Unión Europea, siendo la primera carne de vacuno con control integral y certificado de garantía.
La carne comercializada bajo el amparo de la IGP Ternera Gallega es exclusivamente de terneros nacidos, criados y sacrificados en Galicia, que proceden de razas autóctonas y sus cruces y que superaron un riguroso programa de control integral.
Menú completo:
Aperitivos
Empanadas de ternera
Croquetas de Centollo
Tosta de tartar de vaca
Mexillón de Galicia al natural y en escabeche
Huevo Campero de Pazo Vilane con setas y trufa
Platos principales
Lomo de Lubina de PESCADERIAS con crema de puerros y setas
Jarrete de Ternera Gallega con cachelo y verduritas
Postre
Torrija con helado de canela
Bodega
Vinos de ATTIS, D.O. RIAS BAIXAS.
Cerveza, sidra y agua ESTRELLA GALICIA