PAX
4
Lista en:
30 min
Buena para:
Postre
Soy un loco del queso, me encanta, y dentro de todos ellos, uno de mis favoritos es el San Simón da Costa, ese toque ahumado me tiene loco y me encanta usarlo en cocina porque no sólo incorporas el queso a una receta, sino que aportas un conjunto de aromas increíbles
Ingredientes:
- 12 volovanes de 55 mm
- 100 grs de queso San Simón Da costa
- 1/2 yogur natural
- 2 huevos
- 1 cucharadas de aguardiente envejecida
- 2 cucharadas de azúcar
Me apetecía hacer una tarta de queso muy gallega, así que se me ocurrió incorporar el San Simón da Costa y un toque de Orujo de Galicia. Yo creo que está deliciosa, pero tenéis que probarla y luego me lo contais en redes sociales, donde me encontráis como @elfarogastro.
Ya sabéis que me encantan los licores y os recomiendo que sigais la actividad del Consejo Regulador de Aguardientes y licores tradicionales de Galicia para estar al tanto de sus iniciativas.
Paso a paso
Paso 1:Mezcla
Hacer las tartitas es muy sencillo, mete todo junto en el vaso de la turmix, y pégale un buen meneo, cuando esté homogeneo, listo
Paso 2: Horneado
Llena los volovanes, o vol-au-vents en Francés y precalienta el horno a 200 grados, yo puse papel de hornear por si se vierte un poco de la mezcla.
La clave está en que el relleno cuaje, pues es bastante líquido, id controlando el horno para que no se quemen los volovanes, si veis que la crema no está cuajada (pinchadla con un palillo) y el hojaldre se reseca mucho podéis ponerle papel de aluminio por encima.
Paso 3: Posible variación.
La mezcla es deliciosa, pero si no queréis hacerla con volovanes podéis usar tartaletas, hacer una base grande de masa quebrada (en la receta de la tarta tropical explico cómo), o haced una tarta sin base. En este último caso añadid un par de cucharadas de harina a la mezcla y ¡listo!