Seleccionar página

Una pareja de producción sostenible: Fabas de Lourenzá y Shiitake de trives

,
Fabas de Lourenzá con Shiitake de Trives

PAX

4

Lista en:

1h 30 min

Buena para:

Plato principal

Hace ya tiempo que me vienen llamando la atención los productos de proximidad, y más concretamente los certificados por Agacal. Desde mi participación en la cata oficial de licores y augardentes de Galicia descubrí una gama de denominaciones de origen que es muy amplia y que nos proporciona productos en los que confiar al 100% y con una calidad incontestable.

Con esta receta inauguro la sección «Furancho Chic», mi bodega particular a modo de furancho que será protagonista en unas fotografías y menaje que combinan lo tradicional con un toque «chic», ¡a ver si os gusta la nueva sección!

 

Ingredientes:

  • 300 grs de faba de Lourenzá
  • 50 grs de Shiitakes de Trives, secos y laminados
  • 1 cucharada de harina
  • 2 chorros de aceite
  • 3 horas de Laurel

Uno de estos productos es la Faba de Lourenzá, una habichuela cultivada en la mariña lucense que es de excepcional calidad por su capacidad de absorción y su textura harinácea y muy suave. 

En esta receta vegana la combinamos con setas de origen japonés, las shiitake, pero cultivadas en la montaña de Ourense, y aunque no tienen Indicación Geográfica protegida, su cercanía, origen gallego y calidad humana de los emprendores que desde Trives se animan a ofrecer productos novedosos nos animaron a utilizarlas.

Éstas en concreto vienen laminadas y secas, por lo que con un remojo de un par de horas estarán óptimas para utilizar.

base de bizcocho genovés para tronco de navidad
batiendo la base del bizcocho para el tronco de navidad
batiendo la nata con el cacao para el relleno del tronco de navidad
tronco de navidad de chocolate

Paso a paso

Paso 1: bizcocho

Preparar las Fabas: dejadlas en remojo desde la noche anterior y veréis como duplican el volumen.

El paso siguiente será cocerlas en agua con sal un chorrito de aceite y el laurel. Aquí no os doy un tiempo, dependerá de la dureza del agua, de si usais olla exprés o de la caña que le deis al fuego, lo ideal será que no hierva mucho para que no se rompan, así que sobre hora y media será un tiempo medio adecuado, id viendo cómo van yo soy partidario de más tiempo y menos temperatura.

Paso 2: los Shiitakes

Son muy sencillos de hacer, los dejais un par de horas en agua templada para que se rehidraten y estarán listos. Guardad este agua para hacer la velouté que ligue el plato.

 Paso 3: Salteado y salsa

Podéis hacer las setas solas o combinadas con otros vegetales, cebolla, ajo, pimiento, etc.. yo las hice sólas para guardar mejor su sabor. En una sartén simplemente con aceite de oliva virgen y sal dadles un salteado hasta el punto que os guste, luego añadid la harina, doradla un poco y mojad con el agua de rehidratar las setas. Os quedará una velouté (como una bechamel, pero con caldo en lugar de leche), podéis ponerle un poco de nuez moscada, pero muy poca, por favor.

Sólo os queda añadir la faba cocida y escurrida para tener un plato de diez, de sabor muy suave y muy delicado en boca.

¡A disfrutar!

Habilidades

, , ,

Publicado el

febrero 12, 2022