Cada año, el último fin de semana de agosto, Carrazeda de Ansiães se convierte en el epicentro de la tradición, la cultura y los sabores de Tras-os-Montes. La Feria de la Manzana, del Vino y del Aceite, que alcanza en 2025 su 28ª edición, es el evento más importante del municipio y un escaparate privilegiado para los productos que definen su identidad: la manzana, el vino y el aceite de oliva.
📅 Fechas: del 29 al 31 de agosto de 2025
📍 Lugar: Recinto de la Feria de Carrazeda de Ansiães
Además de la muestra y venta de productos regionales, la feria ofrece un programa cultural y musical de primer nivel. Este año contará con tres grandes conciertos:
- D.A.M.A. el viernes 29 de agosto
- Xutos & Pontapés el sábado 30 de agosto
- João Pedro Pais el domingo 31 de agosto
Un cartel que convierte al certamen en una cita imprescindible tanto para los amantes de la gastronomía como para quienes buscan vivir el ambiente festivo de la región.
Carrazeda de Ansiães, corazón de Tras-os-Montes
Situado entre los ríos Douro y Tua, este municipio combina la serenidad del paisaje trasmontano con la riqueza de su patrimonio histórico y natural. Las terrazas de viñedos que descienden hacia el Douro, los olivares centenarios y los manzanales que tiñen de color el paisaje explican por qué estos tres productos son el alma de la feria.
Carrazeda también sorprende por su legado cultural: desde el castillo medieval y los vestigios arqueológicos de antiguos asentamientos hasta sus aldeas tradicionales, donde el tiempo parece detenerse. El visitante puede aprovechar la feria para descubrir rutas de senderismo, miradores espectaculares sobre los valles del Douro y Tua, o simplemente disfrutar del ritmo pausado y hospitalario de Tras-os-Montes.
Una experiencia para todos los sentidos
La Feria de la Manzana, del Vino y del Aceite no es solo un escaparate de sabores; es también un espacio de encuentro, donde productores locales muestran con orgullo lo mejor de su tierra. Degustar un vino del Douro, probar el aceite trasmontano de primera calidad o descubrir la versatilidad de las manzanas de Carrazeda son experiencias que se entrelazan con música, animación y ambiente festivo.
En definitiva, la Feria de Carrazeda de Ansiães es una ocasión única para adentrarse en la esencia de Tras-os-Montes, disfrutar de su autenticidad y vivir un fin de semana inolvidable entre tradición, gastronomía y cultura.
Información sobre la edición de 2024

Estos tres productos, la manzana, el vino y el aceite de oliva, ocupan la carpa principal de exposiciones, con más de 1100 metros cuadrados. Pero en esta feria hay otros productos locales, a saber, frutos secos, miel, dulces regionales, folares, bollos de carne, quesos, embutidos y también artesanía.
Son los productos de la tierra, aquellos que sustentan la ruralidad y garantizan la autenticidad y diferenciación del municipio.
Además de comprar, los visitantes también pueden degustar la gastronomía local. Existe una zona cubierta con pequeñas tabernas, donde es posible comer y beber, con la particularidad de poseer una terraza.

En los espectáculos, que asumen una importante componente en la atracción de visitantes, este año subirán al escenario los Wet Bed Gang, el 29 de agosto, el 30 será el turno de Insert Coin y DJ Kura. El 31 la actuación destacada es para Miguel Araújo y, el 1 de septiembre para Nininho Vaz Maia.
Como de costumbre, la Feria cuenta con un espacio dedicado a los niños, con diversos talleres, garantizando animación, diversión y aprendizaje. También hay espacio para la exposición de maquinaria agrícola y tractores.
A lo largo de los cuatro días de fiesta, el municipio tiene la preocupación de promover la cultura local, a través de la realización del desfile etnográfico, que involucra a más de 20 asociaciones locales, pero también de la actuación de grupos locales, tanto en el escenario como en la realización de pasacalles que esparcen la música por las principales calles de la villa.
El domingo también destaca la procesión de los santos patronos del municipio, que recorre las principales arterias de la villa.
La manzana, el vino y el aceite generan 23 millones de ingresos anuales para el municipio. En total, 125 expositores participan en este certamen, 25 de ellos exhiben los tres productos ancla del municipio de Carrazeda de Ansiães: la manzana, el vino y el aceite de oliva. Estos tres productos son la base de la economía local, generando anualmente, en un año de producción normal, un ingreso que puede ascender a 23 millones de euros.
La manzana es el producto diferenciador, Carrazeda de Ansiães produce entre 28 a 30 mil toneladas de manzana por año, lo que lo convierte en el mayor productor de manzanas de la región de Trás-os-Montes. Los huertos de manzanas ocupan 800 hectáreas de las 6,916 hectáreas de área agrícola del municipio.

Pero no es la cantidad lo que distingue a la manzana de Carrazeda, sino la calidad y las características específicas, que resultan de la propia área de producción, el Planalto de Ansiães, situado a 800 metros de altitud. El frío del invierno y el calor que se siente en verano son ideales para que este cultivo sea un éxito, resultando manzanas crujientes, duras, perfumadas, con bastante azúcar y extremadamente sabrosas.
Carrazeda de Ansiães posee 2800 hectáreas de viñedos trabajados por 1200 viticultores. El vino de Carrazeda de Ansiães, cultivado en las laderas del Duero y del Tua, produce vino de Oporto, pero también vinos DOC con la calidad reconocida de la Región Demarcada del Douro.
Finalmente, el aceite de oliva ocupa 1920 hectáreas del área agrícola del municipio. Los olivares plantados en los valles y laderas de los ríos Duero y Tua, garantizan aceites de oliva con un carácter único y distintivo, obtenido a partir de las variedades típicas de Trás-os-Montes, como la Cobrançosa, la Verdeal y la Madural. Gran parte del trabajo de producción se hace a mano, porque la pendiente del terreno no permite la mecanización, especialmente en la cosecha, y tal vez por esa razón, cada gota de este oro líquido, lleva la identidad de esta tierra
Por todo ello, desde el Faro Gastronómico os invitamos a visitar la Feria de la Manzana, el vino y el aceite, y de paso conocer Trás-os-Montes y Carrazeda de Ansiaes, municipio del que ya tenéis información en este blog.
Tras nuestra visita, podemos corroborar el gran éxito de público, sobre todo en las últimas horas del día, en el que ganan protagonismo los espacios gastronómicos, la música y el encuentro con los productores.
En este blog os contamos las bondades de la manzana de Carrazeda, con la que hemos realizado esta receta de «Tarta de Manzana de Carrazeda» y los grandes vinos que se elaboran, después de hablar y contrastar ideas con los bodegueros.

Contenido patrocinado