En la última edición de «As Enoviaxes», el ciclo de catas de primavera de Martín Códax, la bodega de Cambados planteó cuatro catas guiadas a través de las cuales conocer varios estilos y procedencias de vinos del mundo.
Chile, Madeira, el Pinot Grigio de Italia y ahora, en su último día, el «renacer del rosado».
En esta cata guiada, Johanna Suárez, sumiller del restaurante con estrella michelín, Árbore da Veira, de Coruña, nos guió entre varios estilos de vinos rosados, con diferentes procedencias y elaboraciones.
Muchos de los asistentes ya éramos consumidores de rosado, pero tras la cata ya tenemos más datos y conocimiento para valorar mejor este tipo de vinos y tenemos más opciones para escoger el rosado que mejor se adapte a cada momento.
Vamos a conocer las opciones que planteó Johanna:
AS enoviaxes: Cata de Rosados en Martín Códax

Cuatro pasos. Bierzo
Es el rosado de Mencía que elabora Martín Códax en el Bierzo. Es un vino rosa pálido muy fresco, con aromas que recuerdan la fresa ácida.
Se macera con sus pieles durante 18 horas, se prensa y fermenta en acero inoxidable con control de temperatura, para no perder el potencial aromático de la Mencía.
Al principio parecía muy suave y con cierta acidez, con cierto tiempo en la copa y con menos frío, se muestra más goloso y con un punto de aroma y sabor a gominola.
Las Mulas
Rosado de Chile, procedente del Valle Central, de las variedades Pinot Noir y Monastrell, elaborado con dos días de maceración y 15 de fermentación.
De color rosado brillante, en nariz se aprecian Fresas y toques herbáceos. Afrutado en boca, resultado final suave.
La Galaxia
Elaborado por Fento Wines en la región portuguesa de Dão a base de Tinta Roriz, Jaen y Touriga Nacional, con fermentación y crianza en inox.
El color es un rosa intenso, como otros vinos del centro de portugal aporta sensaciones frescas y minerales y aromas afrutados y herbales, en boca algo salino y afrutado.
Gael Petit
Mi favorito de la Cata, vino francés de Tavel, en Côtes du Rhone, (Valle del Ródano), la sensación cambia respecto a los otros rosados más frescos y divertidos. Este vino de Syrah y Mourvedre (Monastrell) tiene un color rosa cobrizo, y su botella oscura denota que está pensado para la guarda. Este color intenso proviene de una maceración de entre 10 y 36 horas, obteniéndose el mosto por sangrado, sin prensar.
En nariz se encuentran fruta roja y frutas compotadas y toques de vainilla. En boca muy equilibrado, taninos, alcohol y acidez perfectamente integrados.
Clos Cibonne
Otro rosado francés, también del Ródano, pero denominación Côtes de Provence. 90% Tibouren (variedad autóctona de la zona) y 10% garnacha tinta. Fermentado en inox con crianza en barricas centenarias de 12 a 18 meses.
Aromas florales y de frutas rojas maduras. En boca es potente, equilibrado y fresco, con una sutil nota avainillada. Muy gastronómico y con presencia de taninos.







