Seleccionar página

La tarta de manzana de Carrazeda de Ansiães

En Carrazeda de Ansiães la manzana es religión, este municipio de Tras-os-montes posee los mejores manzanales de todo portugal y se nota en como miman este producto. Hace poco fui a la feria que le dedican y tras probarlas decidí que debían tener una receta en El Faro Gastronómico.

Como además de manzana tienen un aceite y una miel buenísimos, también me ideé una nueva masa y un glaseado que los utiliza, y me ha quedado perfecta. En casa nos hemos comida toda la tarta de una sentada, así que ya os imagináis lo buena (y ligera) que está…

Ingredientes de la tarta de manzana de Carrazeda

  • Tres manzanas de carrazeda
  • Para la masa:
  • 150 grs de harina tamizada
  • Dos cucharadas de aceite
  • Un huevo
  • Un sobre de levadura química
  • Dos cucharadas de azúcar glas
  • Cuatro cucharadas de leche ( o la que veáis que sea necesaria para amalgamar la masa)
  • Azúcar al gusto
  • Cuatro cucharadas de miel
  • El zumo de medio limón

Preparación

Primero la masa, claro. yo uso la amasadora, pero si no tenéis, la técnica del volcán, con la harina y el resto de ingredienes en medio e ir mezclando la harina hasta que quede todo mezclado y uniforme y luego voltear un poco hasta conseguir una bola homogénea.

Os recomiendo hacer el doble de cantidad, porque es más fácil de amasar y así os queda otra base preparada que podéis congelar.

una vez tengáis la masa hay que dejarla fermentar una hora aproximadamente, si no hace día de calor, encended el horno al mínimo para que la masa suba un poco.

Pasado el tiempo la estiráis con el rodillo y cubrís vuestro molde, yo prefiero usar papel de horno engrasado con aceite para que sea sencillo desmoldar. Os vale un formato de molde de base desmontable o uno de pizzas.

luego chupado, espolvoreais un poco de azúcar por la base, colocáis las manzanas cortadas en laminas (no superfinas, tienen que aguantar el horno…) y volvéis a espolvorear un poco de azúcar.

Precalentad el horno a 200 grados y cuando esté a tope, metemos la tarta, deberá estar media hora aproximadamente, el punto lo sabréis porque la masa debe estar dorada por debajo, no la tostéis mucho, sino quedará rollo galleta y para mi pierde la gracia de haber fermentado y tener algo de aire.

una vez que la saquéis la pintais con la mezcla de miel y limón, y ¡listo!

Como véis es supersencillo, para mi la clave está en esta masa diferencial, y por supuesto, ¡en la manzana de Carrazeda!

Habilidades

Publicado el

septiembre 3, 2024