Cuando pensamos en la franja norte de Portugal, habitualmente lo hacemos con una óptica costera, pero tanto subiendo el Miño como en la región de Trás-os-Montes, existen muchos lugares por descubrir, que ofrecen experiencias únicas. Este es el caso de Vimioso.
Municipio de vimioso
El municipio de Vimioso tiene cuatro mil habitantes y se encuentra en el distrito de Bragança, muy cerca de la frontera con España, por lo que es una buena opción para realizar una escapada, pues no se aleja de las grandes vías de comunicación que llevan de Galicia hacia Castilla. Hace poco pudimos conocerlo gracias a un presstrip que unió a varios profesionales de la comunicación, el periodismo y la televisión.
Igrexa de Vimioso
Dentro del núcleo urbano de Vimioso, su iglesia es una visita obligada, se construyó como románica, pero fue objeto de múltiples reformas y de la que su altar barroco del S. XVIII es su mayor tesoro. Pudimos visitarla en compañía del alcalde, que es historiador del arte. Casi siempre está abierta para visitar.

Otras visitas dentro del municipio pueden ser acercarse a la casa da cultura, pasear por sus calles y plazas, pasando por el pelourinho y fijándoos en las casas blasonadas y en el mural de escenas en azulejo que conmemora los 500 años del foro de vimioso.

Castelo de Algoso
Ya saliendo hacia las afueras, es imprescindible que vayáis a Algoso, en esta pequeña localidad se encontró la primera capital de las Terras de Miranda y la primera sede del municipio, antes de que pasase a Vimioso.

La clave de Algoso está en subir al castillo y divisar los alrededores, las vistas son excelentes y el castillo está muy bien cuidado, tras subir os recomendamos acceder al centro de interpretación donde os darán muchos detalles y podréis ver varios vídeos explicativos sobre su historia.

Pombais en Uva
Otra de las visitas interesantes que os proponemos son los palomares en Uva. Son un conjunto de edificaciones muy bien conservadas en las que se aprecia el conocimiento de este lugar sobre las palomas. Existe una entidad: Palombar.pt que se ocupa de su conservación y organiza visitas guiadas.

Uno de estos palomares está abierto por la mitad para poder apreciar cómo son por dentro y poder explicar con calma cómo se aprovechaban para el conjunto de la comunidad, como fuente de proteínas y también de abono.
Termas
La recomendación TOP que os hacemos en vuestro recorrido por Vimioso es disfrutar de su centro Termal. En un moderno y práctico edificio, dividido en dos bloques, uno con piscina de agua termal (tratada sin cloro) y otro con cabinas que ofrecen multitud de tratamientos, como masajes en seco, masajes vichy (te masajean en una camilla mientras te duchas), Bertoleaux (tratamiento en una silla de agua, ideal para la espalda) o bañeras de hidromasaje.
En esta web del ayuntamiento podréis ver precios y tratamientos, y en el siguiente vídeo de Sic, la cadena de televisión de Portugal podréis ver parte de nuestra actividad en las termas, además de un resumen de los atractivos de Vimioso:

Vales de Vimioso
El PINTA y sus actividades
En el artículo sobre gastronomía en Vimioso ya os hablamos de las actividades gastronómicas en la naturaleza que organiza el PINTA, el PARQUE IBÉRICO DE NATUREZA E AVENTURA DE VIMIOSO, ahora queremos animaros a visitar su centro de interpretación y conocer sus proyectos y actividades.
En la web de Vales de Vimioso tenéis mucha información sobre los proyectos de naturaleza que se desarrollan y en este enlace cómo reservar cualquiera de las actividades que se realizan permanentemente: atividades_oferta_permanente20_21 (valesdevimioso.pt):
- Visita guiada – centro expositivo centro natura 2000.
- Visita a los establos del burro de Miranda.
- Senderismo con burros.
- Identificación de plantas aromáticas.
- Reutilizar con Pinta.
- Taller de Etnobotánica.
- Taller de tintes naturales.
- Flora recreativa.
- Paseo interpretativo por el río.
- Observación de aves
- Observación de mariposas diurnas
- ….. y muchas, muchas más

Nosotros pudimos hacer esta última actividad de mariposas, y os puedo asegurar que es muy divertida e instructiva. Salimos al campo en compañía de una bióloga que nos instruyó sobre cómo cazarlas para no hacerles daño, nos habló de la biodiversidad del parque y nos ayudó a identificar las mariposas que fuimos atrapando por el recorrido.
Turismo rural en vimioso
Al ser un municipio enclavado en una zona rural os recomendamos alojaros en un entorno lo más natural posible. Las casas de turismo rural son la mejor opción para ello, y cerca del núcleo de Vimioso podéis encontrar a Casa dos Pimentéis, enclavada en una aldea, en ella podréis saborear lo más auténtico de una antigua casa de Trás-os-Montes.
Esperamos haber despertado en vosotros la curiosidad por Vimioso y su gastronomía, recordad que la región está dividida en Terra fría, que comprende Vimioso y los municipios limítrofes, pero que si planteáis un viaje algo más largo que una escapada os recomendamos visitar también la Terra Quente, un poco más al sur, y de la que ya os hablamos en este otro post de la ruta por la Terra Quente Transmontana.
